Inclusión Educativa y Aprendizaje Sostenible
viernes, 28 de septiembre de 2018
viernes, 21 de septiembre de 2018
Compromisos Personales
Los
docentes debemos enfocar la enseñanza como un proceso de orientación del
aprendizaje, donde se creen las condiciones para que los estudiantes no solo se
apropien de los conocimientos, sino que desarrollen habilidades, formen valores
y adquieran capacidades que les permitan actuar de forma independiente,
comprometida y creadora, para resolver los problemas a los que deberá
enfrentarse en su futuro personal y profesional.
Por tales
razones mi compromiso va encaminado a realizar acciones como:
-Identificar
las fortalezas, capacidades y necesidades de aprendizaje de cada uno de mis
estudiantes.
- Realizar
adaptaciones curriculares pertinentes.
- Enseñar a
mis alumnos bajo el marco de un aprendizaje sostenible e inclusivo.
-Implementar
estrategias innovadoras para cubrir las necesidades de aprendizaje de cada uno de mis estudiantes.
- Realizar
los ajustes necesarios y proponer actividades adecuadas que permitan a todos
los estudiantes participar.
viernes, 14 de septiembre de 2018
Estrategias del Aprendizaje Sostenible
La docencia es una de las profesiones más cambiantes. Esto se
debe a que las herramientas educativas evolucionan con la tecnología, y
cada generación de alumnos es distinta a la otra. Por ello los profesores, tenemos
que adaptarse e innovar continuamente y buscar nuevas vías para que los
estudiantes logren asimilar el conocimiento.
La educación de los estudiantes en el
perfeccionamiento e inclusión de estrategias de aprendizaje ayudará a formar el
potencial humano altamente calificado que promueva el desarrollo económico
social y cultural del país, garantizando la formación de investigadores que
busquen soluciones a problemas, que mejoren la educación y que impulsen la
productividad.
sábado, 11 de agosto de 2018
sábado, 28 de julio de 2018
Estimados Compañeros
Les doy la bienvenida al Blog de Inclusión Educativa y Aprendizaje Sostenible, en el cual se
abordarán temas relacionados a la inclusión del aprendizaje sostenible en el
sistema educativo. Espero que éste sitio, se convierta en un espacio para
intercambiar ideas y realizar aportes significativos que nos ayuden a tener una
visión más clara sobre la aplicación del aprendizaje sostenible y la inclusión
educativa.
Atentamente,
Lcda. Cinthia Espinoza.
Aprendizaje Sostenible
Actualmente el
aprendizaje sostenible se presenta como una nueva forma de educación, que tiene
como objetivo principal cimentar una base de conocimientos inteligente, es
decir una enseñanza que le sirva al estudiante para la vida. Busca que los estudiantes desarrollen su capacidad investigativa, que tengan curiosidad
intelectual, autonomía, habilidades y destrezas que le permitan ir ampliando
sus conocimientos de manera autodirigida. Es un aprendizaje en el que se incluye
a todos y se forman a los estudiantes, para que tengan la capacidad de
desenvolverse en cualquier en cualquier contexto de la vida y el trabajo, como
resultado se obtendrá un aprendizaje perdurable, es decir para toda
la vida.
Es importante resaltar, que el
aprendizaje sostenible es una propuesta que proyecta la aplicación de una educación
en la que los docentes adapten su forma de enseñar, acorde a
las necesidades y capacidades de aprendizaje de cada uno de sus estudiantes, lo
cual conlleva a crear un ambiente inclusivo para todos los estudiantes, y así
mejorar su manera de aprender.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)